Si en una reunión con amigos -o cualquier otra- preguntásemos qué son los piojos seguro que oiríamos definiciones del tipo «pequeños insectos que viven en el pelo y se alimentan de chupar sangre», o «animales microscópicos que llegan a saltar cien veces su propia altura», o cualquier otra. En esta sección iré recogiendo pensamientos saltarines, pequeñas reflexiones cotidianas, inquietudes y desvelos que viven en las cabezas de la gente. A veces serán incómodos como cualquier piojo, otras raros como el piojo verde, habrá piojos divertidos, y musicales, y literarios, o incluso futboleros. Y es que piojos hay en todos los campos de la vida, en cualquier rincón del mundo, en cualquier cabeza descuidada. Por eso saltaré sin complejos de un tema a otro, a diario o de mes en cuando, con lluvia y con calor, como piojo solitario o con parásitos amigos que animen este blog con sus comentarios. Pero para no sufrir en el futuro de pediculosis sentimental, y ya que se trata de un blog personal, sin llegar a seguir el consejo de un gran amigo que me recomendó utilizar Filvit como corrector de texto, mi antivirus-comentarios-inoportunos-de-liendres-cibernáticas será tener que registrarse para poder escribir un comentario. Porque estos textos no son otra cosa que el registro contra el olvido de hechos y situaciones en las que a veces se ven envueltos nombres propios, nombres que intentaré obviar o disimular siempre que pueda. Y de la misma manera que uno piojea a sus anchas pero dando la cara desde este blog, se pide a posibles comentaristas que al menos usen una identidad de WordPress para poder colaborar en esta piojera.
Pinchando en la lista de abajo se accede a cada entrada de esta sección , según han ido publicándose.
- Catálogo de piojos raros y curiosos (I).
- El cartero doblemente vivo (I)
- El cartero doblemente vivo (II)
- El cartero doblemente vivo (III)
- El cartero doblemente vivo (IV)
- El cartero doblemente vivo (V)
- Derecho al Tamiflu, o no
- Recuerdo primero y último de Javier Egea.
- Sobre las huelgas de hambre como actos terroristas
- Día de Andalucía – 28 de febrero
- Domingo de Ramos anticlerical
- Plaza Bib-Rambla
- La Tercera España.
- Arcabuzazos mata piojos.